domingo, 1 de marzo de 2015
Culture Club - Do You Really Want To Hurt Me
Nadie debería herir a nadie... sin embargo, lo hacemos siempre, con intención o sin ella. Una mala mirada o sencillamente un desplante significan dolores que vamos acumulando. La cuestión se pone seria cuando la víctima es sometida a la justicia. En ese momento, quienes somos sus auxiliares, los que ocupan puestos y grandes cargos son los responsables de la protección de las obligaciones. Es mi anhelo más profundo verlos cambiando la marcha de la Justicia en Paraguay. Apuesto por ustedes. Me identifico con este vídeo porque creo que ejerzo la cátedra desde el nivel más humano posible, sin perder la tecnicidad propia y el profesionalismo. Entonces.... por favor! Como reza la letra de la canción y las imágenes son más que contundentes, ténganlo en cuenta a la hora de juzgar. Los amo!!!!!!!!!!!!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
la novación es la modificación o extinción de una obligación jurídica o transmisión por parte de otra obligación posterior. Si extingue una obligación, es denominada novación propia o extintiva, si modifica esencialmente la obligación preexistente, se la denomina novación impropia o modificativa.
ResponderEliminarEstamos de acuerdo que nadie tiene derecho de maltratar física o verbalmente a su semejante bajo ninguna circunstancia, debemos tener un comportamiento humano con cualquier persona para la convivencia armoniosa en una sociedad civilizada, creemos, que es posible que somos capaces de tolerar cualquier inconveniente que pueda surgir por algún motivo, muchas veces mental, y no lo sabemos. No es muy difícil mantener la calma, pero muchas veces nos gusta la ira, tal vez por el consumo de alguna sustancia o bebidas alcohólicas que abundan en varios lugares sin control alguno. Estamos en una sociedad, donde la familia se halla ausente, por varios motivos, tenemos normas jurídicas que reglamentan varios tipos de violencias, así como el castigo con cárcel o multa, muchas veces no son juzgados los causantes de algún maltrato, por distintas circunstancias social, la mayoría de las veces los niños, jóvenes, mujeres y ancianos son los más vulnerables, generalmente son víctima de todo tipo de maltratos por pérdida de valores y la falta de denuncia en muchos casos, por temor a ser reprimidos o no recibir respuesta de las denuncias hechas. En este sentido, tenemos la obligación como comunidad educativa de promover valores y respeto por la vida. Según la Constitución en su Art. 4° reza que: Toda persona será protegida por el Estado en su integridad física y psíquica, así como en su honor y en su reputación. Dolly Núñez, Juan Toledo, Pablo Lierman, Luis Albertini y Liz Riveros.
ResponderEliminar“Nadie debería herir a nadie” .Cual hermoso sería el mundo si todos tuvieramos el mismo espíritu solidario, la misma forma de ver el mundo, si todos pusieramos un granito de arena de nuestro parte seria un mundo perfecto pero nos encontramos en esta dificil situación donde los que tienen mucho se creen el dueño y amo del mundo, solo nos resta contener a aquellas pesonas que son victimas de injusticias día a día a diario vemos personas que se alteran facilmente por cualquier mirada, gesto y son esas cosas los que muchas veces llevan a cosas peores. Tratemos de ser más humanos.
ResponderEliminarFue comentado por Gabriel Galeano, Celia Rotela, Dario Zarate
viendo el clip mas arriba de la cual daremos nuestra opinión : es simple....¡¡ por que discriminar la vida de otro?? creo que todos tenemos derecho como dice en nuestra constitución a la libre expresión y no solo eso si no que debemos elegir hoy en día a los que nosotros nos parece lo correcto y no lo que los demás creen que debería de ser lo.. estamos ya en época de democracia, basta ya con esa dictadura en la eran sometidos todos ... y lo que va respecto al vídeo es que el contante o vocalista como mejor les parece mejor llamarlo, es que el mismo creo la letra de la canción en la cual cuenta la historia de un amor en la que el estaba secretamente con su compañero de banda ( el baterista ) estos ya llevaban seis meses en la relación "secreta" por decirlo así , sin temor de ser repudiado ni nada, entonces el mánager de la banda le pide a este que saque a flote o mejor dicho a la prensa este amorío de ellos, antes de que el grupo este en un mejor nivel y por culpa de esta información se cayera esa fama obtenida. pues fue asi como sucedió, este creo una canción en la que para el era muy personal y no quería que se saque como un sencillo, capaz por ser como dije muy personal, pero lo que no supo fue que sencillo seria el "bum" del momento para que la banda que estaba en mal momento, saltara a la fama ganándose varios premios importantes inclusives, y estar entre las mejores diez canciones en el raiting de los EEUU . fue allí donde este vocalista comenzó a escribir sus canciones referidas al hombre que el tanto amaba. pues bien esto lo que me demuestra es que no solo yo tengo este pensamiento de no querer discriminar por la inclinación sexual que uno tenga, todos gozaban de la canción incluso ya conociendo la historia de esta .. en ese momento a el se le condeno con la discriminación que es lo peor para un ser humano desde mi punto de vista, justamente por que no tenían una ley que los ampare, o incluso ya teniéndola no la usaron justamente por lo que venimos hablando "discriminaron" . es momento ya de ir adelante compañeros de dejar ese pensamiento tan inmaduro, es derecho de cada uno elegir por lo que guste y ser feliz con eso. y como decimos "MI DERECHO TERMINA DONDE EMPIEZA EL DEL OTRO" asi que todo tiene su limite.
ResponderEliminarI LOVE U , TEACHER ¡¡¡ GOD BLESS U FOR EVER ¡¡
en este comentario también participo el compañero Jaime Melgarejo.
ResponderEliminarEn la vida debemos de silenciar nuestras virtudes, ya que no nos pertenecen. El día en que sintiéramos tener “poder” en nuestras manos; que eso no nos haga indiferente a las necesidades del prójimo, y a sus sentimientos, porque eso nos hará ver en un futuro no muy lejano; que estamos rodeados de miserias que nosotros/as mismos/as hemos edificado con peldaños de malicia, sin importarnos sobre quienes debamos subir para llegar a conseguir nuestros objetivos. Cuando se nos presenten oportunidades en cualquier etapa de la vida tomémoslas como oportunidades de crecimiento, no más que eso; pues si las llegáramos a usarlas con el fin de pisotear a alguien no quedaríamos sin culpa. Tengamos cuidado de no caer una y otra vez en el mismo error de sentirnos superior a alguien más. Tan solo cuando se nos presenten esas oportunidades actuemos con gratitud, sin dejar de ser obedientes a nuestro interior, a nuestra esencia, seamos auténticos, pues atravesamos un ciclo determinante. La vida nos pide un cambio, no sigamos pues entonces patrones que derrumben nuestra conciencia. Actuemos comprensivamente no con nuestros impulsos, eso es algo que solo nosotros decidimos.
ResponderEliminarHay dos caminos: La ilusión material o la libertad espiritual. En el primero sufrirás, en segundo te transformarás.
Para estos tiempos no olvidemos esta divina herramienta “la verdad” el universo espera que le hablemos con el corazón. Se humilde! Pide luz! Pide guía! Pide ayuda! Dios te escuchará.
Renunciemos al yo (la personalidad) : En la dependencia de los objetos del placer nos tornamos esclavos de las fuerzas materiales y las pasiones. En la independencia de los objetos de los sentidos encontraremos la puerta de entrada para la fresca brisa del espíritu, con esto estaremos curados del circulo vicioso de la mente, el egoísmo y el deseo. Olvidemos el yo y demos espacio al espíritu. Esto implica la verdadera libertad… librarse de uno mismo, caso contrario seguiremos siendo presos en aparente libertad.
Olvidándose de uno mismo, es que uno se encuentra.
GRUPO 1
Alumnos:
ADA FLORES. GIOVANNA PIZZANI. PAOLA BENITEZ.
WILSON MARTINEZ.CARLOS PERALTA. EDUARDO GARAY
Todos los seres humanos tenemos derecho a elegir nuestra ideologia politica y religiosa, tendencia sexual siempre y cuando respetando los derechos de los demas y no tenemos que ser objeto de maltrato fisico o sicologico,
ResponderEliminarELISE - FRANCISCO
Así también es importante destacar con relación a la colación que con esta institución se buscaba la equidad entre los hijos, pues las adquisiciones hechos por el hijo o los hijos que habían permanecido bajo su potestad que habían aprovechado al Jefe de Familia en general estaban confundidos con su Patrimonio. Así es que los emancipados no hubieran podido formar tomar parte en este patrimonio. Pablo Lierman, Juan Toledo, Luis Albertini, Dolly Núñez, Liz Riveros y Guido Velázquez.
EliminarTodos tenemos derecho a optar por una identidad ante la sociedad, nadie puede privar de ese derecho siempre y cuando se respete a los demás, nadie tiene derecho a discriminar por tener otra creencia ya sea religiosa, política o cultural.
ResponderEliminarEl grupo 1 hablará en este caso de la Sucesión Testamentaria.
ResponderEliminarTratando un poco de la historia romana con respecto a la sucesión testamentaria; en tiempos del Derecho Civil se le otorgaba al Pater Familia la más absoluta libertad de testar, esto le permitia instituir unos o varios herederos, éste podía atribuir el patrimonio a personas ajenas a la familia y hasta excluir a quienes tuvieran derecho de heredarles.
El testamento en esta época, daba lugar a muchas ( injusticias) por parte del pater familias; además de ser considerado como un negocio jurídico de gran trascendencia como lo hemos hablado en el transcurso de las clases, llegaba a tal punto de ser deshonroso para un ciudadano romano morir sin haber testado. A consecuencia de todo esto, el testamento debia ajustarse a solemnidades extremas, como que se lo hiciera ante el pueblo en comicio o ante el ejercito en pie de guerra, o bien por la mancipatio.
Estas solemnidades fueron perdiendo su rigor. El desarrollo de la economia, la amplitud de los negocios, determinaron la aparición de limitaciones a los poderes atribuidos al jefe de familia. Primero se impusieron restricciones formales y mas tardes otras de convenio sustancial o derecho de legitímas. Con estas innovaciones del derecho pretoriano, se agregan las impuestas por el derecho post-clásico que se conoce el testamento público, otorgado ante un funcionario municipal o judicial, y el testamento privado que, libre de formalidades, puede ser oral u escrito por alguién.
Todo lo expuesto en esta publicación, más la anterior resumida por el Grupo 1 es la sintesis que pudimos obtener de las unidades sobre Derecho Sucesorio y Sucesión Testamentaria.
COMENTARIO DE: ADA FLORES.- EDUARDO GARAY.- GIOVANNA PIZZANI.-WILSON MARTINEZ.- PAOLA BENITEZ.- CARLOS PERALTA.
Mi derecho termina donde empieza el derecho de la otra persona! Es sencillo debemos tratar a las personas como queremos que nos traten, sin discriminarlas por su elecciom personal en lo religioso, politico y sexual y tampoco por su apariencia personal es decir color de piel, peso y vestimenta. Ya que en algunos lugares sociales y hasta de trabajo son discriminados.Es momento de que el cambio empieze por nosotros.
ResponderEliminarFABIOLA DOMINGUEZ - ESTEBAN CABALLERO.
Mi derecho termina donde empieza el derecho de la otra persona! Es sencillo debemos tratar a las personas como queremos que nos traten, sin discriminarlas por su elecciom personal en lo religioso, politico y sexual y tampoco por su apariencia personal es decir color de piel, peso y vestimenta. Ya que en algunos lugares sociales y hasta de trabajo son discriminados.Es momento de que el cambio empieze por nosotros.
ResponderEliminarFABIOLA DOMINGUEZ - ESTEBAN CABALLERO.